(CNN) — Las Naciones Unidas ha elegido Brasil para acoger la reunión internacional sobre el clima, COP30, en la ciudad amazónica de Belém do Pará en 2025. Asà lo anunció este viernes el presidente del paÃs, Luiz Inácio Lula da Silva.
"He participado en COP en Egipto, en ParÃs, en Copenhague y sólo se habla de la Amazonia. Asà que ¿por qué no celebrar la COP en la Amazonia para que [la gente] pueda conocerla, ver sus rÃos, sus bosques, su fauna?", dijo Lula en un video publicado en Twitter.
El ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, dijo que la ONU aprobó la candidatura de Brasil para acoger la COP30 el 18 de mayo tras la petición que Lula habÃa hecho durante la reunión de la COP27 del año pasado en Egipto.
Belém do Pará es una ciudad del norte de Brasil situada en los lÃmites de la selva amazónica. Es la capital del estado de Pará, situado en la costa del estuario del rÃo Amazonas.
El gobernador de Pará, Helder Barbalho, dijo en el mismo video que es un "gran privilegio para todo el paÃs" acoger el evento, afirmando que "aumenta la responsabilidad" de la agenda climática de Brasil en relación con los derechos de los pueblos indÃgenas y el medio ambiente.
La cumbre COP27 acuerda un fondo climático para "pérdidas y daños" en un convenio histórico
Lula ha prometido combatir la deforestación amazónica y reparar el daño causado a la AmazonÃa por su predecesor, Jair Bolsonaro, bajo cuya presidencia se intensificó la deforestación.
Pero en los últimos dÃas el gobierno de Lula ha sido criticado por dar marcha atrás en sus promesas electorales relacionadas con el clima. Su gobierno ayudó al Congreso a aprobar un proyecto de ley que despoja a los ministerios de Medio Ambiente y de Pueblos IndÃgenas de algunos poderes, debilitando la supervisión de las protecciones ambientales y la demarcación de las tierras indÃgenas en la AmazonÃa.
La COP es la Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, en la que los Estados debaten y acuerdan medidas para hacer frente a las problemáticas relativas al medio ambiente. Este año la 28ª edición de la conferencia se celebrará en Dubai, según la ONU. El calendario de la ONU aún no incluye nada después de ese evento.
Foto de archivo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, gesticula durante una reunión ministerial para celebrar los primeros 100 dÃas de su gobierno en el Palacio del Planalto en Brasilia el 10 de abril de 2023. (Foto de EVARISTO SA/AFP)
En la cumbre sobre el clima del año pasado, los negociadores de casi 200 paÃses dieron el paso histórico de acordar la creación de un fondo de "pérdidas y daños" destinado a ayudar a los paÃses vulnerables a hacer frente a los desastres climáticos y acordaron que el Planeta necesita reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Sin embargo, el intento de abordar la mayor fuente de emisiones que provocan el calentamiento del planeta y la crisis climática terminó en un fiasco después de que varias naciones, entre ellas China y Arabia SaudÃ, bloquearan una propuesta clave para eliminar progresivamente todos los combustibles fósiles, no sólo el carbón.
The-CNN-Wire
™ & © 2023 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.