Ron DeSantis va tras Trump como nunca antes lo habÃa hecho
Melissa Velásquez Loaiza
(CNN) -- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ahora oficialmente aspirante a la Presidencia, ya no anda de puntillas en lo que concierne al expresidente Donald Trump, ni está siendo tÃmido sobre sus planes de presionar los lÃmites de los poderes de la Presidencia como nunca antes si gana la Casa Blanca.
Ahora DeSantis está defendiendo que es el más adecuado para cumplir las promesas que el propio Trump no logró cumplir.
Para ello será necesario presionar los lÃmites del Poder Ejecutivo como nunca antes, ha sugerido DeSantis en múltiples entrevistas en las últimas 24 horas. Dijo al locutor de radio conservador Mark Levin que habÃa estudiado los "puntos de apalancamiento" de la Constitución estadounidense y que utilizarÃa sus conocimientos para ejercer el "verdadero alcance" del poder presidencial.
"Tienes que saber cómo utilizar tu influencia para avanzar en lo que estás tratando de lograr", dijo DeSantis al CEO de Twitter, Elon Musk, durante su conversación el dÃa del lanzamiento de su precandidatura presidencial.
Trump ha contraatacado a estas misivas burlándose de los fallos que empañaron la entrada del republicano de Florida en la carrera y sugiriendo que DeSantis no está preparado para el Despacho Oval.
Trump, DeSantis, Haley y más: la guÃa de los republicanos que se postulan para la candidatura presidencial de EE.UU.
La lucha entre Trump y DeSantis por la candidatura presidencial 3:34
DeSantis y el Partido Republicano
La visión de DeSantis para el Poder Ejecutivo está aparentemente en desacuerdo con la adhesión tradicional del Partido Republicano a los principios del gobierno con lÃmites. Muchos republicanos acusaron a menudo al expresidente Barack Obama de extender sus poderes de forma inconstitucional y el propio DeSantis escribió un libro entero en 2011 basado en esa percepción. Pero es un enfoque que los votantes republicanos han llegado a esperar de sus lÃderes electos en los años transcurridos desde que surgió Trump y prescindió de las normas de gobierno.
"Puede que haya obtenido el 51% de los votos, pero eso me da derecho a ejercer el 100% del poder ejecutivo, y he decidido utilizarlo para hacer avanzar los principios conservadores", dijo DeSantis en un acto en Wisconsin el 6 de mayo.
En su último libro, "The Courage to Be Free", DeSantis describió su extraordinario uso del poder estatal como deliberado y táctico. Escribió que antes de asumir el cargo habÃa estudiado una "lista exhaustiva" de la autoridad constitucional del gobernador y que usarÃa "todas las palancas disponibles para avanzar en nuestras prioridades".
"Lo que pude aportar a la oficina del gobernador fue una comprensión de cómo funciona una forma constitucional de gobierno, los diversos puntos de presión que existen y la mejor manera de aprovechar la autoridad para lograr victorias polÃticas sustantivas", escribió.
Ahora, el mensaje inicial de DeSantis a los votantes republicanos es que llevarÃa esa precisión metódica a la Casa Blanca de una manera en la que los ejecutivos anteriores —Trump incluido— no lo lograron.
"Los presidentes no han estado dispuestos a ejercer el poder del ArtÃculo Dos para disciplinar a la burocracia", dijo DeSantis.
Las leyes más controversiales del gobernador Ron DeSantis en Florida
Los retos que enfrenta DeSantis para ser candidato presidencial republicano 2:23
Las promesas de DeSantis si llega a ser presidente
AcabarÃa con la antigua tradición de que instituciones gubernamentales como el Departamento de Justicia de EE.UU. operen independientemente del presidente, adoptando una filosofÃa con la que Trump suele gobernar, pero que nunca habÃa articulado tan sucintamente.
"Los presidentes republicanos han aceptado la patraña de que el Departamento de Justicia y el FBI son, entre comillas, independientes", dijo DeSantis. "No son agencias independientes. Forman parte del poder ejecutivo. Responden al presidente electo de Estados Unidos".
Dijo que examinarÃa todos los casos de "trato desfavorable basado en la polÃtica o la militarización".
Al mismo tiempo, DeSantis dijo que los indultos serÃan considerados individualmente, no necesariamente a todo un grupo.
"Vamos a aplicar el alivio según corresponda", dijo DeSantis. "Se hará caso por caso".
Esas declaraciones provocaron un reproche inmediato del Partido Demócrata, alertando en un comunicado de prensa que DeSantis estaba "pasando su primer dÃa como candidato presidencial oficial prometiendo considerar indultos para algunos insurrectos del 6 de enero y criminales convictos que atacaron a las fuerzas del orden".
"Entiendo, y todos tus oyentes deberÃan entender", dijo DeSantis en el programa de Levin, "que si hacemos todo bien, si somos disciplinados, si somos tan fuertes como cualquiera podrÃa ser, todavÃa se necesita un proyecto de dos mandatos".
-- Jeff Simon y Kate Sullivan de CNN han contribuido a este reportaje.