https://flex-qa.www.us-corp-qa-3.tnqa.net/townnews/medicine/article_6e24b163-16a8-5c8a-be88-15385468fb99.htmlEl sÃndrome de vexas, una enfermedad inflamatoria recientemente detectada, puede ser más frecuente de lo que se creÃa, sugiere estudio | Townnews | flex-qa.www.us-corp-qa-3.tnqa.netSkip to main content
TenÃa fiebre y fatiga constantes. Incluso desarrolló dolor e hinchazón en los genitales, que fue su primera señal de que algo estaba realmente mal.
Luego, Adams, que vive en Alexandria, Virginia, visitó a un hematólogo, un neumólogo, un urólogo, un reumatólogo y luego un dermatólogo. Algunos de ellos pensaron que podrÃa tener cáncer.
"Por primera vez, habÃa una correlación uno a uno de los sÃntomas", dijo. "Fue todo un shock".
Una "inmensa mayorÃa" no diagnosticada o diagnosticada erróneamente
Se calcula que 1 de cada 13.500 personas en Estados Unidos puede padecer el sÃndrome de vexas, según sugiere un nuevo estudio. Lo que significa que este misterioso y a veces mortal trastorno inflamatorio puede ser más frecuente de lo que se pensaba.
El sÃndrome de vexas no es hereditario, por lo que las personas que lo padecen no transmiten la enfermedad a sus hijos. Pero el gen UBA1 se encuentra en el cromosoma X, por lo que el sÃndrome es una enfermedad ligada al cromosoma X. Afecta predominantemente a los hombres, que portan un solo cromosoma X. Las mujeres tienen dos cromosomas X, por lo que si tienen una mutación en un gen de un cromosoma X, pero no en el otro, no suelen verse afectadas.
Adams, quien se convirtió en paciente de Beck, dijo que finalmente obtener un diagnóstico, y la comprensión de la causa de sus sÃntomas, le cambió la vida.
"Realmente fue increÃblemente liberador tener el diagnóstico", dijo.
"A ninguno se le habÃa diagnosticado clÃnicamente con anterioridad el sÃndrome de vexas", dijo Beck.
El hallazgo "pone de relieve lo importante que es poder seleccionar a estos pacientes, darles el diagnóstico e iniciar las terapias agresivas o los tratamientos agresivos para mantener su inflamación bajo control", afirmó.
El sÃndrome de vexas (que recibe su nombre como acrónimo de las cinco caracterÃsticas clÃnicas de la enfermedad) no tiene tratamiento ni cura estandarizados, pero Beck señaló que los sÃntomas pueden controlarse con medicamentos como la prednisona u otros inmunosupresores.
No dormir lo suficiente puede afectar tu sistema inmunológico y causar inflamación
Aunque el nuevo estudio ayuda a proporcionar estimaciones de la prevalencia y los sÃntomas del sÃndrome de vexas, los datos no son representativos de todo Estados Unidos, y Beck dijo que es necesario realizar más investigaciones en un grupo más amplio y diverso de personas.
"Con el tiempo, la situación empeorará tanto que acabarás como en mi primera hospitalización, a las puertas de la muerte", afirma Adams. "No quieres estar en esa situación".
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd,
racist or sexually-oriented language. PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK. Don't Threaten. Threats of harming another
person will not be tolerated. Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone
or anything. Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism
that is degrading to another person. Be Proactive. Use the 'Report' link on
each comment to let us know of abusive posts. Share with Us. We'd love to hear eyewitness
accounts, the history behind an article.
(0) comments
Welcome to the discussion.
Log In
Post a comment as Guest
Keep it Clean. Please avoid obscene, vulgar, lewd, racist or sexually-oriented language.
PLEASE TURN OFF YOUR CAPS LOCK.
Don't Threaten. Threats of harming another person will not be tolerated.
Be Truthful. Don't knowingly lie about anyone or anything.
Be Nice. No racism, sexism or any sort of -ism that is degrading to another person.
Be Proactive. Use the 'Report' link on each comment to let us know of abusive posts.
Share with Us. We'd love to hear eyewitness accounts, the history behind an article.